10 ventajas de las energías renovables para las empresas

Cada vez son más las personas y empresas que se suman al movimiento sostenible. Según un estudio realizado por Statista, ya en el 2020, la demanda de energía eólica en España se situó en torno a 4,9 millones de toneladas equivalentes de petróleo. Con ello, ocupó la tercera posición por detrás de la bioenergía o energía de biomasa y los biocombustibles sólidos primarios. Esto es un indicio de la repercusión positiva y continuo crecimiento del consumo nacional bruto en nuestro país. A continuación, te mostramos diez de las mayores ventajas de las energías renovables para las empresas.

1. Son sostenibles

Es importante aclarar el motivo por el cual muchas tecnologías renovables modernas no suponen una amenaza para la salud humana o el medio ambiente. Por ejemplo, una de las ventajas del uso de las energías renovables, en el caso de la energía solar, es que no plantea ningún riesgo conocido para la salud humana, y no afecta directamente a la calidad del agua o del aire.

Además, la mayoría de las tecnologías renovables no dañan a los animales ni a las plantas. Por ejemplo, los biocombustibles como el etanol y el biodiésel se producen a partir de cultivos o bosques, lo que significa que no dañan los ecosistemas originales de los que se derivan.

Por último, aunque una tecnología sea perjudicial de alguna manera, eso no significa necesariamente que sea contaminante. Por ejemplo, los parques eólicos marinos pueden perturbar la vida marina al alterar las corrientes oceánicas, pero eso no convierte necesariamente a los propios parques eólicos en contaminantes.

2. Fuentes asequibles

Otra de las ventajas de las energías renovables frente a las no renovables es que las energías renovables suelen ser la opción más asequible para las empresas a largo plazo. A diferencia de los combustibles fósiles, cuya extracción y producción son más costosas, las fuentes de energía renovables no requieren ninguna inversión de tal calibre.

La creciente demanda de energía ha provocado un aumento de los precios de los combustibles convencionales. Como los precios de los combustibles fósiles siguen aumentando, muchas corporaciones están recurriendo a fuentes de energía alternativas que se consideran más sostenibles a largo plazo.

El hecho de que las energías renovables se obtienen de fuentes que no dependen de los combustibles fósiles para su producción, estas suelen ser más asequibles que las no renovables, en especial la energía eólica y la solar.

En Zeolia, te ayudamos a convertir el edificio de tu empresa en tu propio generador de energía. Descubre más sobre nuestro papel como instaladores de paneles solares fotovoltaicos.

3. Tienen un impacto medioambiental positivo

Cuando se trata del debate sobre las energías renovables, es natural que pensemos sólo en su potencial para mejorar el planeta. Una de las mayores ventajas de las energías renovables eólica, hidráulica, geotérmica y solar es que son fuentes naturales que no producen ningún subproducto ni emisiones perjudiciales.
Con las fuentes de energía renovables, las empresas contribuyen a compensar su huella medioambiental.

4. Recursos inagotables

Otra de las seleccionadas ventajas de las fuentes de energía renovable es que las energías alternativas son una fuente de energía inagotable y no emiten gases de efecto invernadero. Pueden utilizarse para muchos fines diferentes, desde alimentar los hogares hasta abastecer de combustible a los vehículos.

La forma más popular de energía renovable es la energía solar, que puede utilizarse para alimentar hogares y empresas, así como vehículos. Además, hay muchos tipos de energía renovable que se utilizan para generar electricidad, como las turbinas eólicas y las centrales hidroeléctricas. Utilizando estos recursos inagotables, podemos crear un mundo más sostenible para las generaciones futuras.

5. Son fuentes limpias

Las energías renovables son también llamadas energías limpias. Esto es debido a que son más respetuosas con el medio ambiente porque no emiten gases nocivos ni toxinas al aire.

Además, las energías renovables ofrecen alternativas asequibles a las energías no renovables, que suelen ser menos emisoras y dependen completamente de los recursos.

En resumen, las energías renovables son más limpias que las no renovables y ofrecen un camino más sostenible para la industria energética.

6. Ventajas de las energías renovables: Crean empleo

Más importante aún es que la adopción generalizada de las energías renovables ha tenido un profundo efecto en la economía y la sociedad en su conjunto, ya que es fuente creadora de empleo.

Al crear nuevos puestos de trabajo, estimular las inversiones y las innovaciones y apoyar el aumento de las exportaciones, las energías renovables han contribuido a impulsar la economía en general y a ofrecer más oportunidades a los trabajadores de todo el mundo.

7. Favorecen el autoconsumo

Más de cien millones de hogares y empresas en todo el mundo tienen ya sus propios paneles solares o cargadores de coches eléctricos gracias a la nueva tecnología que lo ha hecho posible. A medida que más personas se hacen autosuficientes con sus propios sistemas de red eléctrica, surge la necesidad de más recursos renovables lo que supone una mayor demanda y consumo.

Sin duda, al adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente, podemos disfrutar de una mayor calidad de vida y experimentar un mayor bienestar mental y físico.

8. Independencia energética

Hoy en día, vivimos en una era de desafíos globales sin precedentes y hemos visto que el mundo puede ser de lo más incierto. Para hacer frente a estos desafíos, debemos adoptar nuevos enfoques del siglo XXI.

Uno de estos enfoques es el uso de energías renovables, que no sólo nos ayudan a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, sino que también nos ayudan a ser más autosuficientes y resistentes en un mundo cada vez más volátil y peligroso.

Mediante un mayor uso de las energías renovables, como la energía solar, la eólica y los biocombustibles, podemos conseguir desligarnos de la dependencia geopolítica basada en las energías que nuestro país, junto con la inmensa mayoría de naciones, tiene con las grandes potencias generadores de petróleo.

9. Precios más estables

La evolución reciente del mercado ha demostrado que las tecnologías renovables están alcanzando por fin la paridad en cuanto al consumo con los combustibles fósiles. En particular, el coste de las energías renovables ha seguido bajando, gracias a no depender de grandes oscilaciones en los precios por el descubrimiento de nuevos yacimientos o el agotamiento de otros, como ocurre con el petróleo, por ejemplo.

Además, a medida que ha aumentado el uso de estas tecnologías, ha disminuido la volatilidad de los precios de las fuentes de energía renovables, lo que las hace cada vez más atractivas como alternativa a las fuentes de energía tradicionales.

10. Una buena iniciativa de responsabilidad social corporativa

Es importante que las empresas adopten una postura responsable en cuestiones que son importantes para la sociedad en su conjunto. Esto significa involucrarse en programas que ayuden a preservar el medio ambiente, y generar energía que sea sostenible para las generaciones futuras.

Las energías renovables ayudan a las empresas a alcanzar estos objetivos, ya que suelen ser sostenibles y no contribuyen al calentamiento global. Con la inversión adecuada, estas tecnologías también pueden ser rentables para las empresas. Pueden proporcionar seguridad energética y reducir los costes a lo largo del tiempo, con lo que las empresas y sus clientes salen ganando.

Como ves, las ventajas de las energías renovables son altísimas y en todos los niveles. No sólo ayudan a combatir el cambio climático, sino que también aportan muchos beneficios financieros y medioambientales. Si añades una instalación de energías renovables a la cartera de tu empresa, puedes aprovechar estas tendencias y hacer que tu empresa sea mucho más sostenible. Si necesitas ayuda con la instalación de paneles fotovoltaicas en el edificio de tu empresa no dudes en consultarnos. Puedes ponerte en contacto aquí a través de nuestro formulario y atenderemos tu consulta a la mayor brevedad y sin ningún compromiso.

Últimas Noticias