Empresa de aislamientos térmicos en Madrid

Aísla tu vivienda del frío y/o calor, aumenta su eficiencia energética y consigue un mayor ahorro

Para aumentar la eficiencia energética de tu vivienda disponer de un aislamiento térmico correcto es fundamental. ¿Pero qué es el aislamiento térmico? El aislamiento térmico es la capacidad de controlar la transmisión de calor cuando se desea que no exceda ciertos límites, y en Zeolia somos tu empresa de aislamientos térmicos en Madrid.

Por muy eficientes que sean los sistemas de climatización de una vivienda, si no dispone de los sistemas de aislamiento térmicos oportunos, producirá pérdidas térmicas.

Más de la mitad de viviendas de nuestro país necesita medidas de ahorro energético en el hogar por aislamiento ya que no disponen del aislamiento exterior e interior adecuado.

¿Por qué es necesario mejorar el aislamiento térmico de nuestra casa?

Las viviendas que no disponen de un sistema de aislamiento térmico exterior correcto tienen un consumo energético más elevado. De esta manera, en invierno se enfrían rápidamente apareciendo condensaciones en su interior y en verano se acumula más calor en poco tiempo.

El ahorro energético y económico en un edificio gracias a un aislamiento térmico correcto puede ser de hasta un 30%.

Quiero mejorar el aislamiento térmico de mi vivienda

Ventajas de un buen aislamiento térmico

A continuación, te detallamos algunas de las muchas ventajas de un buen aislamiento:

Edificios eficientes

¿Cómo puedes mejorar el aislamiento térmico de tu edificio y conseguir un mayor ahorro energético?

A través de tres elementos de la rehabilitación de tres elementos de la envolvente del edificio:

Fachada

Cubierta

Aislamiento térmico en ventanas

Aislamiento térmico de la fachada

Fachadas

Existen tres tipos de sistemas de aislamiento térmico para exterior y paredes interiores:

Mediante este sistema se inyecta un material aislante (fibra de vidrio, poliuretano…) en la cámara de aire que existe en el interior de los muros. De esta forma no modificamos la apariencia de la fachada exterior del edificio por lo que lo convierte en el método ideal para aquellos edificios con fachadas protegidas.

Este método es la solución cuando las paredes de la vivienda no disponen de cámaras de aire. Tiene la desventaja de que reduce la dimensión de la habitación que se desea aislar.

Este sistema es ideal para conseguir la mayor eficiencia energética y aislamiento del edificio y además mejora la apariencia exterior de la vivienda.

Aislamiento térmico de la cubierta

Cubiertas

Cuando queremos mejorar el aislamiento térmico exterior de una vivienda, y más concretamente de su cubierta, podemos realizar dos tipos de actuaciones:

Aislar este tipo de cubiertas es algo más complicado y se suele hacer o bien aislar entre la cámara que queda entre la cubierta y el último forjado o levantar las tejas y situar el aislamiento debajo.

Esta intervención es más sencilla pues instalamos el aislamiento encima de la impermeabilización.

Aislamiento térmico ventanas

Ventanas

La mejor solución para optimizar el aislamiento térmico a través de las ventanas es con la instalación de ventanas de doble cristal o con rotura de puente térmico para terminar con las filtraciones de aire exterior.

Rehabilita la envolvente de tu vivienda para evitar pérdidas térmicas

¿Cómo elegir los mejores aislamientos térmicos para tu vivienda?

Junto con el tipo de sistema de aislamiento térmico que puedas escoger para tu vivienda, la elección del tipo de aislante térmico (material aislante usados en construcción) es clave para conseguir la mayor eficiencia energética y aislamiento térmico del edificio.

Las características particulares de estos materiales los harán más adecuados para unas circunstancias u otras.

Tipos de materiales para aislamientos térmicos

Las empresas de aislamiento térmico pueden ofrecerte los siguientes tipos de materiales de aislamiento cuando quieras acometer la mejora de la eficiencia energética de la misma:

  • El poliestireno expandido (EPS). En el sector de la construcción se conoce como corcho blanco o poliespan y se utiliza como material de aligeramiento y aislamiento térmico.

 

  • Poliestireno extruido (XPS). Es un aislante duradero, resistente al agua, de elevadas prestaciones mecánicas y no se pudre con el paso del tiempo.

Es un material flexible fabricado con fibras inorgánicas constituido por un entrelazado de filamentos de materiales pétreos que forman un fieltro que contiene y mantiene el aire en estado inmóvil. Esta estructura permite conseguir productos muy ligeros con alto nivel de protección y aislamiento térmico, acústico y contra el fuego.

El poliuretano es un producto, cuya composición básica es el petróleo y el azúcar, permite la formación de una espuma rígida ligera con más del 90% de las celdas cerradas y con buen coeficiente de conductividad térmica (muy aislante).

Las paneles de yeso combinadas con lana de roca o lana mineral, pueden aportar diferentes ventajas: sistemas limpios y ligeros que consiguen un gran aislamiento térmico, aislamiento acústico y de protección contra incendios.

Si quieres conseguir un mayor ahorro y eficiencia energética mejorando el aislamiento térmico de tu vivienda, contacta con nosotros que, como empresa especializada de aislamientos térmicos en Madrid, estudiaremos tus necesidades, te asesoraremos y realizaremos el proyecto que te permitirá de gozar de una vivienda más protegida frente a las pérdidas de temperatura.

“Para aumentar la eficiencia energética de tu vivienda disponer de un aislamiento térmico correcto es fundamental”
“Las viviendas que no disponen de un sistema de aislamiento térmico exterior correcto tienen un consumo energético más elevado”
“El ahorro energético y económico en un edificio gracias a un aislamiento térmico correcto puede ser de hasta un 30%”
“La elección del tipo de aislante térmico (material aislante usados en construcción) es clave para conseguir la mayor eficiencia energética y aislamiento térmico del edificio”